La arquitectura de las computadoras nos ayuda explicar los componentes de la estructura y a su vez, nos permite determinar cuales son las posibilidades que tiene ese sistema informático.
A grandes rasgos un equipo de computo esta estructurado con:
1.- Motherboard
2.-CPU
3.- Memoria
4.- Dispositivos de entrada y salida
5.- Bus del sistema
La arquitectura de Von Neuman que explica el modelo e operación de las computadoras, consta de las siguientes partes: la unidad aritmético-lógica o ALU, la unidad de control, la memoria, los dispositivos de entrada salida y el bus de datos.
Las computadoras que tienen esta arquitectura realizan los siguientes pasos:
1.- Obtienen las instrucciones de la memoria y la guardan en el registro de instrucciones.
2.- Decodifica las instrucciones mediante la unidad de control. Esta se encarga de coordinar el resto de los componentes para realizar una función determinada.
3.- Se ejecuta la instrucción. En este paso se puede permitir realizar operaciones repetitivas o dejar que la computadora tome sus decisiones para así alcanzar un grado de complejidad mediante la aritmética y la lógica.
4.- Vuelve al paso 1.
Arquitectura de Von Neuman:

Componentes de la computación:
1.-Hardware: Es todo material de computación que se puede tocar. Por ejemplo :Monitor, teclado, mause, auriculares, etc.
2.-Software: Es lo que no se puede tocar, su función es hacer que el hardware sirva en la computadora.
3.- Motherboard o tarjeta madre: tarjeta central de circuitos integrados para la interconexión entre el microprocesador, las ranuras o slots para conectar tarjeta de expansión, memorias RAM, la ROM, dispositivos de almacenamiento y cableados.
4.- Microprocesador: Es un chip que representa al cerebro del ordenador.
5.- Tarjetas de audio y video:
Video: Componente electrónico requerido para generar una señal de video que se manda a una pantalla de video por medio de un cable.
Audio: Tarjeta electrónica que se conecta a la computadora y que tiene como función la generación de reproducción de sonido y la entrada o gradación del mismo.
6.- Fuente de Poder: Es la principal fuente de corriente eléctrica de la computadora.
7.-Disco Duro (ROM): Dispositivo de almacenamiento magnético que se utiliza para almacenar los datos que en un futuro se van a volver a ocupar.
8.- RAM: (Random Acces Memory), s un tipo de memoria del ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente. LA memoria RAM es la mas común en los ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
9.- Puertos: Interfaz por la cual se pueden enviar o recibir distintos tipos de datos.
10.- Periféricos: Son los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora.
11.- Bus: Diseño de circuito mediante el cual la familia de ordenadores PC interconexiona toda la circuitería de control interna.
12.- Dispositivos de entrada y salida: Colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las señales enviadas a través de estas interfaces.
Unidad Central de Procesamiento o CPU
El usuario proporciona a la computadora patrones de bits y esta sigue las instrucciones para transformarlas en otro patrón y devolverla al usuario.
Estas transformaciones son realizadas por el CPU e igual, es la parte de la computadora que interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas realiza manipulaciones aritméticas y lógicas con los datos y se comunica con las demás partes del sistema operativo.
Cada CPU se divide en dos secciones fundamentales la unidad de control que lee e interpreta datos y la unidad aritmético lógica que realiza los cálculos y operaciones lógicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario