lunes, 31 de agosto de 2009

Sistema Octal

Sistema numérico en base 8 que utiliza los dígitos del 0 al 7. Los números octales pueden construirse a partir de números binarios agrupando cada 3 dígitos consecutivos(de derecha a izquierda) y obteniendo su valor decimal.
En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal, ya que tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos.
Ejercicios
Octal a Decimal

Octal-Decimal

742-482

6754-3564

12345-5349

57-47

viernes, 28 de agosto de 2009

jueves, 27 de agosto de 2009

Sistema no Numérico o Alfanumérico

Para representación de los datos no numéricos o alfanuméricos se emplean códigos como el ASCII, el EBCDIC o el UniCode.

Código ASCII

Se utiliza para representar caracteres, esta formado por 8 bits de manera que cada caracter se expresa por un numero comprendido entre 0 y 255. Se trata de un código estandar que es independiente del lenguaje que usemos y de la computadora utilizada.

Dentro del código ASCII podemos distinguir 2 grupos, los 128 primeros caracteres se denominan código ASCII estándar y representan los caracteres que aparecen en una maquina de escribir convencional.

Los 128 restantes se denominan código ASCII ampliado que son asociadas a un numero de caracteres que no aparecen en la maquina de escribir y que son muy utilizaados en la computadora tales como caracteres graficos u operadores matemáticos.

Código EBCDIC

Es la abreviatura de Extended Binary Coded Decimal Interchanced Code (codigo ampliado de caracteres decimales codificados en binario para el intercambio de información). Es un sistema de codificación de caracteres alfanuméricos en el cual cada caracter queda representado por un grupo de 8 bits-

UniCode

Es un sistema de 16 bits, por lo que puede representar 65536 caracteres. Es una extensión del ASCII para poder expresar distintos juegos de caracteres (latin, griego, arabe, etc...) 



lunes, 24 de agosto de 2009

Representación de la Información

Sistema de Numeración

Los sistemas de numeración son las distintas formas de representar la información numérica se nombran haciendo referencia a la base, que representa el numero de dígitos diferentes para expresar todos los demás números.
El sistema habitual de numeración para las personas es el decimal, cuya base es 10, mientras que el método utilizado por los sistemas electrónicos digitales es el binario, que utiliza únicamente 2 cifras (0 y 1) para representar la información.
Otros sistemas como el octal (base 8) y el hexadecimal (base 16) son utilizados en las computadoras.

Sistema Binario

Los circuitos digitales internos que componen a las computadoras utilizan el sistema de numeración binario para interpretar la información.
La unidad básica de medida de la información representada mediante este sistema es el bit.
_________7_____6______5 _____4_____3_____2______1_____0
_____2___2___2___2___2___2___2___2
_____128__64__32__16___8___4___2___1

125___0___1____1____1_____1____1____0____1
32____0___0____1____0____0____0____0___0
205___1____1____0____0____1____1____0___1
63____0___0____1____1_____1____1____1____1
5 _____0___0____0___0_____0____1____0____1
255____1____1___1____1_____1____1____1____1
228____1____1____1___0_____0____1____0____0
105____0___1____1___0____1____0___0____1
92____0____1___0___1_____1___1____0___0
21____0____0___0___1_____0___1____0___1
100____0___1____1___0_____0___1___0____0
28____0___0____0___1_____1____1___0___0
146-___1___0____0___1_____0____0___1___0
48____0___0____1___1_____0____0___0___0

jueves, 20 de agosto de 2009

Estructura y Componentes de las computadora

La arquitectura de las computadoras o el modelo de operación de los equipos de computo es la manera en como esta estructurada operacionalmente una computadora, es decir la construcción y distribución de los elementos físicos de la computadora.

La arquitectura de las computadoras nos ayuda explicar los componentes de la estructura y a su vez, nos permite determinar cuales son las posibilidades que tiene ese sistema informático.

A grandes rasgos un equipo de computo esta estructurado con:

1.- Motherboard 
2.-CPU
3.- Memoria
4.- Dispositivos de entrada y salida
5.- Bus del sistema

La arquitectura de Von Neuman que explica el modelo e operación de las computadoras, consta de las siguientes partes: la unidad aritmético-lógica o ALU, la unidad de control, la memoria, los dispositivos de entrada salida y el bus de datos.

Las computadoras que tienen esta arquitectura realizan los siguientes pasos:

1.- Obtienen las instrucciones de la memoria y la guardan en el registro de instrucciones.
2.- Decodifica las instrucciones mediante la unidad de control. Esta se encarga de coordinar el resto de los componentes para realizar una función determinada.
3.- Se ejecuta la instrucción. En este paso se puede permitir realizar operaciones repetitivas o dejar que la computadora tome sus decisiones para así alcanzar un grado de complejidad mediante la aritmética y la lógica.
4.- Vuelve al paso 1.

Arquitectura de Von Neuman:



Componentes de la computación:

1.-Hardware: Es todo material de computación que se puede tocar. Por ejemplo :Monitor, teclado, mause, auriculares, etc.
2.-Software: Es lo que no se puede tocar, su función es hacer que el hardware sirva en la computadora.
3.- Motherboard o tarjeta madre: tarjeta central de circuitos integrados para la interconexión entre el microprocesador, las ranuras o slots para conectar tarjeta de expansión, memorias RAM, la ROM, dispositivos de almacenamiento y cableados.
4.- Microprocesador: Es un chip que representa al cerebro del ordenador.
5.- Tarjetas de audio y video: 
Video: Componente electrónico requerido para generar una señal de video que se manda a una pantalla de video por medio de un cable. 
Audio: Tarjeta electrónica que se conecta a la computadora y que tiene como función la generación de reproducción de sonido y la entrada o gradación del mismo.
6.- Fuente de Poder: Es la principal fuente de corriente eléctrica de la computadora.
7.-Disco Duro (ROM): Dispositivo de almacenamiento magnético que se utiliza para almacenar los datos que en un futuro se van a volver a ocupar.
8.- RAM: (Random Acces Memory), s un tipo de memoria del ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente. LA memoria RAM es la mas común en los ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
9.- Puertos: Interfaz por la cual se pueden enviar o recibir distintos tipos de datos.
10.- Periféricos: Son los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora.
11.- Bus:  Diseño de circuito mediante el cual la familia de ordenadores PC interconexiona toda la circuitería de control interna.
12.- Dispositivos de entrada y salida: Colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las señales enviadas a través de estas interfaces.

Unidad Central de Procesamiento o CPU

El usuario proporciona a la computadora patrones de bits y esta sigue las instrucciones para transformarlas en otro patrón y devolverla al usuario.
Estas transformaciones son realizadas por el CPU e igual, es la parte de la computadora que interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas realiza manipulaciones aritméticas y lógicas con los datos y se comunica con las demás partes del sistema operativo. 
Cada CPU se divide en dos secciones fundamentales la unidad de control que lee e interpreta datos y la unidad aritmético lógica que realiza los cálculos y operaciones lógicas. 

martes, 18 de agosto de 2009

Evolución de los sistemas operativos

Sistema Operativo: Conjunto de programas diseñados especialmente para cubrir los siguientes objetivos:

1.- Servir como interfaz entre el equipo físico (hardware) de una computadora y el usuario con el fin de presentar una cara más sencilla y amistosa.
2.- Optimizar los recursos tanto del software como del hardware con los que cuenta una computadora y hacerla más utilizable.

Generaciones:

1a gen.
Procesamiento por lotes: cada programa ocupaba todos los recursos de la maquina. Permitía solo una tarea o programa a la vez. Su memoria estaba dividida en 2: Sistema operativo y carga de programas, este ultimo refiriéndose al termino archivos de programa, que fueron creados para que se tuviera cierta organización y que se viera "bien".
Se creo el primer sistema operativo por los laboratorios General Motors, la primera computadora que lo tuvo fue la IBM 701.

2a gen.
Sistemas compartidos con multiprogramación, es decir, el sistema operativo tenia muchos procesadores, lo que hacia que la información y todos los procesos fueran mas rápidos.
Sus archivos se guardaban en unidad de cinta magnética haciendo la computadora de menor tamaño.

3a gen.
Podía abarcar mas información. 
Surge la IBM/360
Esta generación tuvo varias evoluciones
Su sistema operativo era de modos múltiples, seguía teniendo procesamiento por lotes pero se podían varios programas o tareas a la vez
Tiempo compartido: Tenia lotes independientes.
procesamiento en tiempo real: al mismo tiempo del comando se ejecutaba la acción.

4a gen.
Uso de las redes: uso de información de forma remota, ejemplo mas claro: Internet
Procesamiento en linea : trabajar en una computadora aunque no la tengan en físico, es decir las redes locales de Internet
Maquinas virtuales: Se usa una maquina en otra de forma virtual, por ejemplo, tener 2 sistemas operativos en una sola maquina pero cada uno trabaja de manera independiente.

Sistemas:

CP/M ---Gary Kildall
MS-DOS --- Bill Gates, Microsoft. 3.0,3.3, 4.0(demasiadas fallas), 5.0 la mas utilizada.
PC-DOS --- IBM
DR-DOS --- Empresa Digital Research.
                      Novell le cambia el nombre novelle DOS
Windows 3.11
MacOS

Windows 95
OS/2 --- IBM

Windows 98
Windows NT
Windows 2000/Windows ME
Windows XP/Windows 2003 Server
Windows Vista/Windows /7

Linux --- sistema libre, se descarga gratis y se va mejorando y se sube a Internet


lunes, 10 de agosto de 2009

Hardware y Software

Hardware: Es todo material de computación que se puede tocar.Por ejemplo: Monitor, Teclado, auriculares, micrófono, etc.

Software: Es lo que no se puede tocar, siendo lo que se manipula en la computadora, su función es hacer que el hardware sirve en la computadora. Por ejemplo: sistema operativo, algún programa, junto con sus archivos de instalación, etc.